[email protected] al Sistema de Información Geográfica del Alto Río Fonce, creado por Agrosolidaria Seccional Charalá haciendo uso de los datos obtenidos de datos oficiales como el SIGOT, SINAP y los recabados en nuestros procesos internos de gestión del conocimiento.
Esta información está disponible de manera abierta a la comunidad con el ánimo de dimensionar el territorio de una manera holística y hacer más eficiente su uso para la toma de decisiones.
Para hacer uso de las distintas capas del mapa debes desplegar la lista con el botón superior izquierdo del mapa y ahí podrás filtrar los elementos que quieres mostrar u ocultar.
-
Mapa con los Grupos de Monitoreo Comunitario Participativo de bosques de robles de Agrosolidaria Seccional Charalá en el Alto Río Fonce -
Puntos estratégicos de la Ruta del Roble – Ecoturismo Comunitario de Agrosolidaria Seccional Charalá en el Alto Río Fonce, entre el sur de Santander y el norte de Boyacá
Hasta el momento las capas interactivas que se manejan en el SIG-ARF son las siguientes:
- Complejo de paramos de Guantiva – La Rusia
- Delimitación del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce
- Zona de influencia de las acciones de Agrosolidaria Seccional Charalá – Santander
- Delimitación política de los municipios de Santander y Boyacá relacionados con la zona del Alto Río Fonce
Estos avances en la gestión de nuestro conocimiento se han logrado con el apoyo de
